Budgetary discipline in Spanish public procurement
Main Article Content
Abstract
The necessary and obligatory relationship between the legal aspects linked to the regulation of the General State Budgets, with the strategic scope of public procurement is undeniable. This paper precisely analyzes the influence and degree of penetration of the rules of general budgetary discipline in the processing of public procurement files. To develop the proposed analysis, we began by analyzing the purpose of the public budget, as a tool for the fulfillment of the purposes of the State, especially to guarantee the effectiveness of fundamental social rights. It was an essential aspect to study the legal and constitutional principles applicable to budgets, being the principle of budgetary legality, which allowed us to identify the question of limiting public spending, as the fundamental premise on which the rules of budgetary discipline and that condition the legitimate processing of public contracts.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
References
CANÓNICO SARABIA, Alejandro (2022), La contratación pública estratégica y el acceso de las pymes, Santiago, Olejnik.
CANÓNICO SARABIA, Alejandro (2022), “El régimen presupuestario en la contratación del sector público”, Gabilex, Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, núm. 31, 3er. Trimestre, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CORTI, Horacio, (2008), Derecho constitucional presupuestario, Buenos Aires, Abeledo Perrot.
DIEZ SASTRE, Silvia y MARCO PEÑAS, Ester (2020), La convergencia de las reglas de contratación pública y disciplina presupuestaria en el sector público instrumental, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 205, Madrid, Civitas.
ELIZONDO BREEDY, Gonzalo y FERRARO CASTRO, Fernando (1998), “Efectos de los derechos económicos, sociales y culturales en la formulación del presupuesto nacional”, Liber Amicorum, San José-Costa Rica, Secretaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
FERNÁNDEZ, Tomás Ramón (2016), Reflexiones sobre la sostenibilidad de los servicios públicos, un nuevo principio general en gestación, Revista de Administración Pública, núm. 200, mayo-agosto 2016, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, pp. 439-450.
GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo (2006), La constitución como norma y el tribunal constitucional, 4ta. edición, Navarra, Aranzadi.
GARCIA MOLINERO, Álvaro (2023), “El control de la contratación pública: por un control de calidad capaz de aportar valor añadido a las políticas de compra pública”, Capítulo 28, en Cinco años de la ley de Contratos del Sector Público: Estudio de situación y soluciones para su regulación, Jaime Pintos Santiago (coord.), Navarra, Aranzadi.
MARTÍ DEL MORAL, Antonio (2012), “La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria”, Crisis económica y reforma del régimen local, Luis Cosculluela (dir), Navarra, Thomson Reuters-Aranzadi.
ORTEGA ÁLVAREZ, Luis (1998), “Los Medios Económicos de la Administración Pública: el régimen de la gestión presupuestaria”, Capítulo XVII, Manual de Derecho Administrativo, Volumen 2, AAVV, 5ta edición, Barcelona, Editorial Ariel.
PAREJO ALFONSO, Luciano (2021), Lecciones de Derecho Administrativo, 11.ª edición, Valencia, Tirant lo Blanch.
PÉREZ MARTÍNEZ, Diego (2023), “Responsable del contrato”, Capítulo 26, en Cinco años de la Ley de Contratos del Sector Público: Estudio de situación y soluciones para su regulación, Jaime Pintos Santiago (coord.), Navarra, Aranzadi.
RODRIGUEZ-ARANA, Jaime (2015), Derecho administrativo y derechos sociales fundamentales, Sevilla, Editorial Derecho Global e INAP.
RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, Jaime (2023), “La buena administración en la contratación pública”, Capítulo 3. en Cinco años de la Ley de Contratos del Sector Público: Estudio de situación y soluciones para su regulación, Jaime Pintos Santiago (coord.), Navarra, Aranzadi.
SALVADOR ARMENDÁRIZ, María Amparo (2020), El principio constitucional de estabilidad presupuestaria en el marco de la macroeconomía: consecuencias y dificultades de su juridificación, Revista de Derecho Público: Teoría y Método, núm. 2, Madrid, Marcial Pons, pp. 161-206.
VILLAR ROJAS, Francisco (2023), La sostenibilidad (financiera) de los servicios públicos, Revista de Derecho Público: Teoría y Método, Vol. 7 Madrid, Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.