El nacimiento de la Comunidad de Madrid
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo realiza un recorrido por el proceso que llevó a la creación de la Comunidad de Madrid a partir de las dos instituciones que sirvieron de apoyo y precedente, la COPLACO y la Diputación Provincial. El texto aporta un análisis de este proceso y sus orígenes históricos, de las potenciales alternativas que se plantearon a la creación de una Comunidad Autónoma y, finalmente, de las singularidades que tiene Madrid en el conjunto de comunidades autónomas.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
BARRENECHEA, Eduardo: «El “Planetario” madrileño», en Alfoz, núm. 1, marzo-abril, 1983, Madrid.
DE TERÁN, Fernando: Entre la Ciudad y el Territorio en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Ciudad-Región II, Dirección General de Urbanismo y Planificación Regional. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, 1999, Madrid.
DÍAZ LÓPEZ, César: «Centre Periphery Structures in Spain: From Historical Conflict to Territorial Consociational Accomodation», en Mény, Yves, y Wright, Vincent, Centre-Periphery Relations in Western Europe, George Allen & Unwin, 1985, Londres.
ECHENAGUSIA, Javier: «Entrevista a Tomás de la Quadra Salcedo», en Alfoz, núm. 1, marzo-abril, 1983a, Madrid.
ECHENEGUSIA, Javier (1983b): «Crónica de un proceso sin historia» en Alfoz, núm. 1, marzo-abril, 1983b, Madrid.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Tomás Ramón: «Un futuro que comienza» en Alfoz, núm. 1, marzo-abril, 1983, Madrid.
MORELL OCAÑA: Informe Jurídico, en: Ridruejo Brieva, Juan A. (dir.), et alt., Madrid y su gestión metropolitana. Opciones institucionales para el planeamiento y gestión del sistema urbano metropolitano (4 volúmenes), COPLACO (Informe interno no publicado), 1978.
PIERSON, Paul, «Increasing Returns, Path Dependence, and the Study of Politics», en American Political Science Review, vol. 94, núm. 2, 2000, pp. 251-267.
RIDRUEJO BRIEVA, Juan A. (dir.) et alt.: Madrid y su gestión metropolitana. Opciones institucionales para el planeamiento y gestión del sistema urbano metropolitano (4 volúmenes), COPLACO (Informe interno no publicado), 1978.