La posible reforma del sistema electoral de la Comunidad Valenciana
Contenido principal del artículo
Resumen
El 24 de febrero de 2014, el President de la Generalitat Valenciana asumió varios compromisos de reforma institucional, entre los que destacó una modificación del sistema electoral. Ésta consistiría en la elección directa de una tercera parte de los Diputados en Les Corts por un sistema mayoritario en las comarcas, mientras que los dos tercios restantes se elegirían en base al sistema tradicional. Dicha propuesta querría acercar a los ciudadanos valencianos a su sistema institucional, profundizando en medidas de rendición de cuentas y transparencia, respetando los principios de proporcionalidad y representatividad territorial. Este trabajo pretende anticipar las vías a través de las cuales podría vehicularse esta propuesta, dentro de los límites constitucionales, e identificar qué modificaciones normativas deberían operarse para poder implementarse.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Referencias
AUBET, M. J.: Ciudadania y representatividad, Ediciones Bellaterra, Barcelona, 2006.
BARREIRO, B. y SÁNCHEZ-CUENCA, I.: «Las consecuencias electorales de la corrupción», Historia y Política, núm. 4, 2000, pp. 69-92.
BENOIT, K.: «Hungary: Holding back the tiers», en Michael Gallagher, Paul Mitchell (eds.) The politics of electoral systems, Oxford University Press, Oxford, 2005, pp. 232-252.
BLAIS, A.: «Introduction», en Andre Blais (ed.) To keep or to change First past the post?, Oxford University Press, Oxford, 2008, pp. 1-6.
BOGDANOR, V.: «Introduction», en Vernon Bogdanos, David Butler (eds.) Democracy and elections. Electoral systems and their political consequences, Cambridge University Press, Cambridge, 1983, pp. 1-19.
CAPO GIOL, J.: «Crítica i proposta per a un sistema electoral per Catalunya», en Reflexions al voltant de la llei electoral catalana, Fundació Carles Pi i Sunyer, Barcelona, 2002, pp. 55-66.
EUROPEAN COMMISSION FOR DEMOCRACY THROUGH LAW: Code of good practice in electoral matters, Estrasburgo, 2002.
FERNÁNDEZ-VÁZQUEZ, P.; LAPUENTE GINÉ, V. y RIVERO RODRIGUEZ, G.: «Carencias en el control vertical y horizontal de la corrupción», en Joaquín Estefanía Moreira (ed.), Informe Sobre la Democracia en España, Fundación Alternativas, Madrid, 2011, pp. 199-224.
GROTZ, F.: «El sistema proporcional de composició mixta d’Alemanya: Un model per a la reforma electoral?», en Reflexions al voltant de la llei electoral catalana, Fundació Carles Pi i Sunyer, Barcelona, 2002, pp. 7-18.
KLINGEMANN, H. D.: «The impact of political institutions», en Hans-Dieter Klingemann (ed.), The comparative study of Electoral systems, Oxford University Press, Oxford, 2009, pp. 3-27.
MEMBRADOTENA, J. C.: «La división territorial valenciana: antecedentes, problemas y política de la Generalitat», Investigaciones Geográficas, núm. 59, 2013, pp. 5-24.
PAÍS, E. EL: «¿Por qué hay tanta corrupción en España?», 2009, Ediciones El País, fecha de consulta 20 octubre 2014, en http://elpais.com/diario/ 2009/03/27/opinion/1238108412_850215.html.
PÉREZ-MONEO, M.: La seleccion de candidatos electorales en los partidos, CEPC, Madrid, 2012, pp. 1-456.
ROSE, R.: «Elections and electoral systems: choices and alternatives», en Vernon Bogdanor, David Butler (eds.), Democracy and elections. Electoral systems and their political consequences, Cambridge University Press, Cambridge,
, pp. 20-45.
SAALFELD, T.: «Germany: Stability and strategy in a mixed-member proportional system», en Michael Gallagher, Paul Mitchell (eds.), The politics of electoral systems, Oxford University Press, Oxford, 2005, pp. 209-229.
SCHIEMANN, J. W.: «Hungary: Compromising midway on a mixed system», en Josep M. Colomer (ed.), Handbook of electoral system choice, Palgrave MacMillan, Nueva York, 2004, pp. 359-366.
SHUGART, M. S.: «Inherent and contingent factors in reform initiation in plurality systems», en Andre Blais (ed.), To keep or to change First past the post?, Oxford University Press, Oxford, 2008, pp. 7-60.