El sistema electoral alemán como modelo: ventajas e inconvenientes

Contenido principal del artículo

Carlos Vidal Prado

Resumen

En este trabajo se explican los elementos básicos del sistema electoral alemán, que suele ser mencionado como posible modelo cuando se habla de posibles reformas de nuestro sistema electoral español, tanto en lo referido a las elecciones al Congreso de los Diputados como el de las elecciones autonómicas. Se trata de un sistema proporcional personalizado, que tiene ventajas indudables, como la mayor relación entre electores y representantes, pero que presenta algunos problemas, como el de los mandatos excedentes, que han provocado su declaración de inconstitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional federal y la consiguiente reforma, recientemente aprobada. Se sostiene en este trabajo que algunos de esos elementos podrían ser trasladables al ámbito electoral español, pero adaptándolos a las circunstancias.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar

El sistema electoral alemán como modelo: ventajas e inconvenientes. (2012). Asamblea. Revista Parlamentaria De La Asamblea De Madrid, 26, 217-233. https://doi.org/10.59991/rvam/2012/n.26/286

Sección

Notas y Dictámenes