Aplicación del Derecho comunitario y potestad sancionadora en el contexto de la Unión Europea
Main Article Content
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo el conocimiento de la regulación y posterior ejecución de las normas administrativas sancionadoras, tanto de los Estados miembros, como de algunas instituciones de la Unión Europea, tales como la Comisión, el Banco Central Europeo, el Consejo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Asimismo, hace una breve síntesis de la aplicación del Derecho comunitario en los Estados miembros más significativos (España, Francia, Alemania, Reino Unido), con el fin de detallar de manera pormenorizada las peculiaridades existentes en la aplicación del mencionado ordenamiento jurídico en cada Estado.
Además, hace un recorrido por la situación actual del Derecho administrativo sancionador en el ámbito de la Unión, aclarando la cuestión de si la Unión Europea dispone o puede disponer de competencias sancionadoras en el ámbito administrativo para llevar a cabo con eficacia el proceso de integración en el cual estamos inmersos, y explicando los principios por los que se rige o puede regirse el Derecho administrativo sancionador europeo.
Destaca el papel fundamental de las competencias implícitas en el desarrollo del Derecho sancionador europeo, mencionando su eventual peligrosidad al poder suponer una violación del principio de legalidad y ofreciendo algunas posibles soluciones.
Asimismo, pone de relieve la exteriorización del poder de control mediante la imposición de sanciones, llevada a cabo por la Comisión, con la estricta finalidad de hacer cumplir los actos propios del Derecho comunitario.
Downloads
Article Details
How to Cite
Issue
Section

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
© Asamblea de Madrid. Los originales publicados son propiedad de la Asamblea de Madrid, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.